EL VUELCO

CONSTITUYENTE

Mario Fernández Baeza

No se quede sin su ejemplar ¡Resérvelo ahora!
Reserve su ejemplar

Este libro describe y analiza el vuelco constituyente acaecido en Chile con el plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022. Su propósito es contribuir, con una mirada académica, al entendimiento público de tal suceso, para impedir que se repita un fracaso y permitir que Chile tenga la Constitución que se merece.


La tesis básica del libro sostiene que el vuelco constituyente se produjo por dos factores causales. Un factor conceptual -qué debe ser una Constitución- y un factor institucional: cuál debe ser el vínculo entre el poder constituyente y el factor constituido. La Propuesta no respondió satisfactoriamente a ninguna de ambas exigencias.


El libro está dividido en dos partes: una descriptiva y otra analítica. La primera parte se compone de dos capítulos, en los que se describe la tendencia constituyente chilena desde 1980 y el proceso constituyente 2019-2022. La segunda parte, también se compone de dos capítulos. El primero analiza la falta de consenso social y de calidad jurídica de la Propuesta y el segundo capítulo se destina a la distorsión de las relaciones de la Convención con el Gobierno y el Parlamento, que dañaron su respectivo desempeño y precipitaron el rechazo plebiscitario.

Autor

Mario Fernández Baeza


Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales en la Universidad de Chile, Doctor y Magister en Ciencia Política por la Universidad de Heidelberg.

Profesor Titular de Derecho Constitucional y director del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Chile.

Ex académico en varias universidades, con numerosas publicaciones y distinciones.

Ha sido funcionario de Naciones Unidas, ministro del Tribunal Constitucional, Embajador de Chile en Alemania, Austria y Uruguay, ministro y subsecretario de la Defensa Nacional, ministro de la Presidencia y ministro del Interior y Seguridad Pública, en cuya calidad sirvió como vicepresidente de la República.