PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN COMPLIANCE.

PREPARACIÓN PARA:
1) CERTIFICACIÓN OFICIAL INTERNACIONAL EN COMPLIANCE OFFICER, Y
2) AUDITOR INTERNACIONAL EN COMPLIANCE

Charla Informativa | Inscríbete

Inscríbete

Presentación

El cumplimiento normativo o Compliance ha cobrado importante relevancia en las organizaciones tanto públicas como privadas, sin embargo, en estas últimas se ha vuelto más una obligación que una buena práctica. Esto debido al incremento de obligaciones y por ende a las sanciones que pueden estar expuestas las empresas en casos de incumplimiento. Es ahí, que surge la necesidad que aquel que ostente la posición de Compliance Officer tenga las competencias necesarias para poder desarrollar de función de manera eficiente.

El presente curso es dictado por Compliance Officers y Auditores Compliance certificados, lo cual otorgará al participante los conocimientos esenciales en gestión de riesgos, normas internacionales, LAFT, protección de datos personales, competencia desleal y auditoria, que le permitirán optar por certificarse internacionalmente como Compliance Officer Técnico / Senior y Auditor Compliance, ante la World Compliance Association.

Programación

Fecha
Inicio 18 Julio
Horario
19 hrs - 22 hrs | 09 hrs -12 hrs (solo sábado)
Duración
56 horas, 19 sesiones
Inversión
S/. 1, 500.00 + IGV
Precio preventa 1
Abril-Mayo:
13% dscto: S/. 1, 305.00 + IGV
Precio preventa 2
Junio:
10% dscto: S/. 1, 350.00 + IGV
Precio preventa 3
Julio (precio regular):
S/. 1, 500.00 + IGV

OBJETIVOS

  • Establecer lineamientos y competencias para el adecuado ejercicio del cargo de Oficial de Cumplimiento en entidades públicas y privadas.
  • Este curso tiene como finalidad que el participante pueda afrontar el examen y optar la Certificación Internacional de Compliance Officer y Auditor en Compliance Técnico/Senior que otorga la Wolrd Compliance Association, profundizando en competencias técnicas como: ISO 31000:2018, ISO 37001:2016, ISO 37301:2021, ISO 19011:2018, Blanqueo de capitales, Protección de Datos Personales, Competencia Desleal, entre otros.

¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?

Este curso está dirigido a:

A todo tipo de profesionales que ejercen el rol de Gerentes de Cumplimiento, Gerentes Legales, Compliance Officers, Auditores en Compliance o que trabajan en áreas de Cumplimiento, o afines y que deseen profundizar en la comprensión y entendimiento de las funciones y responsabilidades de los Oficiales de Cumplimiento desde una perspectiva nacional e internacional.

¿POR QUÉ ESTE CURSO?

Fortaleza en contenidos

Los contenidos han sido diseñados considerando las últimas tendencias en la gestión del compliance y los desafíos que se perfilan para los profesionales del mundo del cumplimiento en los próximos años.

Equipo docente

El equipo de expertos posee una experiencia reconocida en el campo del compliance. Han dirigido, innovado y analizado iniciativas relacionadas al fortalecimiento de la gestión del cumplimiento en las organizaciones donde han laborado o prestado servicios. Además de contar con certificación que los acredita oficialmente como oficiales de cumplimiento de la World Compliance Association.

Visión

Enfoque práctico y vivencial, en el que, a través de la amplia experiencia de los docentes, los participantes adquieren la capacidad de liderar los diversos campos de la gestión del cumplimiento.

Temario

un total de 6 módulos formativos.

MÓDULO 1: MARCO GENERAL DEL COMPLIANCE

  1. Compliance, porque y para que.
  2. Finalidad e Importancia.
  3. Cultura de cumplimiento.
  4. Contexto nacional e internacional de la corrupción.
  5. Principios de Buen Gobierno Corporativo.
  6. Compliance Officer: Responsabilidades y competencias.
  7. Casos emblemáticos y jurisprudencia internacional.

MÓDULO 02: MARCO NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL DEL COMPLIANCE

RESPONSABILIDAD PENAL (O ASIMILADA) DE LA PJ, CRITERIOS DE APLICACIÓN, ATENUACIÓN Y EXONERACIÓN.

  1. El modelo vicarial (USA, UK).
  2. El modelo de autorresponsabilidad (si acaso existe).
  3. El modelo mixto (Italia, España, Argentina, Perú, Chile, México).
  4. Fundamentos de la eximente. El Compliance como faz negativa de la imputación corporativa.
  5. La prueba de un Compliance efectivo. Perspectiva de auditoría. Test de ponderación abstracto/concreto.

MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL Y ANTECEDENTES DEL COMPLIANCE.

  1. Principios fundamentales y conceptos de Compliance.
  2. OCDE. Convenio Anticohecho.
  3. FCPA.
  4. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el sector privado.
  5. Normativa de Italia.
  6. Normativa de Reino Unido. UKBA.
  7. Normativa de Francia. Ley Sapin II.
  8. Ley SOX (Sarbanes-Oxley Act).
  9. Legislación latinoamericana.
  10. Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO – COSO ERM).
  11. Legislación Iberoamericana
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Mexico
    • Argentina

MÓDULO 03: ESTANDARES INTERNACIONALES DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE ISO 37301.

  1. Contexto de la organization.
  2. Liderazgo.
  3. Objetivos de Compliance.
  4. Apoyo.
  5. Operación.
  6. Evaluación del desempeño.
  7. Mejora continua..

TECNICAS DE IDENTIFICACION Y EVALUACIÓN DE RIESGOS ISO 31010.

  1. Como identificar los riesgos.
  2. Construcción del perfil de riesgo.
  3. Análisis y evaluación de los riesgos de Compliance en la organización.
  4. Mapa de Riesgo.
  5. Como tratar los Riesgos.
  6. Casos prácticos.

MÓDULO 4: AUDITORIA EN COMPLIANCE.

Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión ISO 19011:2018.

  1. Términos y Definiciones importantes.
  2. Tipos de Auditoria. – Auditorías remotas.
  3. Principios de Auditoría.
  4. Las líneas de “Defensa del Compliance”.
  5. Establecimiento de los objetivos, criterios y alcance de la auditoría.
  6. Cualidades de un buen Auditor.
  7. Fases para la ejecución de una Auditoría.
  8. Inputs a ser considerados en las Auditorías.

AUDITORIA ISO 31000:2018, ISO 31022, ISO 37002 ISO 37000 ISO 37301-2021.

  1. Sistemas de Gestión del Riesgo (ISO 31000:2018) sistemas de gestión del riesgo.
    1. Taller de Riesgos de Cumplimiento:
    2. Criterios generales para la identificación de riesgos.
    3. Contexto interno / externo para la identificación de obligaciones legales.
  2. Riesgos Legales 31022.
    1. Contexto interno / externo para la identificación de obligaciones legales.
    2. Identificación de partes interesadas y análisis de priorización.
  3. Sistema de Gestión de Denuncias ISO 37002.
    1. Definiciones.
    2. Contexto de la organización.
    3. Liderazgo.
    4. Planificación.
    5. Apoyo.
    6. Operación:
      • Planificación y control operacional.
      • Recepciòn de informes de irregularidades.
      • Evaluaciòn de informes de irregularidades.
      • Tratamiento de las denuncias de irregularidades.
      • Conclusion de casos de denuncia de irregularidades.
      • Evaluacion del desempeño.
        • Mejora Continua.
  4. Guía de gobernanza para las organizaciones ISO 37000.
  5. Obligaciones de Cumplimiento (ISO 37301:2021).
    1. Identificación y valoración de Riesgos de Cumplimiento.
      • Taller práctico.

SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO (ISO 37001:2016).

  1. Contexto de la organización.
    1. Comprensión de la organización y partes interesadas.
    2. Alcance del SGAS.
    3. Identificación de Riesgos de Soborno.
  2. Liderazgo y Compromiso.
    1. Política Antisoborno.
  3. Planificación.
    1. Objetivos antisoborno.
  4. Apoyo.
    1. Recursos.
    2. Competencias.
    3. Toma de conciencia..
    4. Comunicación.
    5. Información documentada.
  5. Controles antisoborno.
    1. Debida diligencia.
    2. Controles Financieros y no financieros.
    3. Control sobre socios de negocio.
    4. Canal de denuncias.
  6. Seguimiento y monitoreo del SGAS.
  7. Mejora continua.

MÓDULO 5: COMPLIANCE EN SECTORES ESPECÍFICOS.

COMPLIANCE EN LIBRE COMPETENCIA:

  1. Prácticas anticompetitivas: acuerdos horizontales, acuerdos verticales y abuso de posición de dominio.
  2. ¿Cómo las agencias quieren desincentivar las conductas anticompetitivas?
  3. Los incentivos para un programa de cumplimiento en libre competencia.
  4. Programas de cumplimientos obligatorios (USA, Chile, Perú).
  5. Los programas de cumplimiento como un aliado estratégico en la gestión y prevención de riesgos de incumplimiento de las normas de libre competencia.
  6. Elementos comunes en los programas de cumplimiento en libre competencia.

COMPLIANCE EN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Conceptos Básicos y Fundamentos Jurídicos de la Protección de Datos Personales.

  1. Datos personales y sensibles.
  2. Principios de la protección de datos personales.
  3. Derechos ARCO.
  4. Ley peruana de protección de datos personales (Ley N° 29733) y su reglamento.
  5. Doctrina del derecho al olvido.

Compliance y Protección de Datos Personales.

  1. Rol del delegado de protección de datos.
  2. Análisis y gestión de riesgos en el tratamiento de los datos personales.
  3. Transferencia internacional de datos.
  4. Protección de datos personales y nuevas tecnologías.

Criminalidad Organizada, Lavado De Activos y Financiamiento del Terrorismo.

SESIÓN 1: Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Definiciones

  • Delitos precedentes.
  • Etapas de lavado de activos y nuevas tendencias.
  • Configuración y proceso.
  • Convenios internacionales: de Viena, Palermo, Mérida.
  • Creación del GAFI, GAFILAT y otras organizaciones asimiladas.
  • Financiamiento de terrorismo.
  • Lavado de activos en Latino América.

SESIÓN 2: 40 recomendaciones de GAFI.

  • Políticas y coordinación.
  • Lavado de activos y decomiso.
  • Financiamiento del terrorismo y de la proliferación.
  • Medidas preventivas.
  • Transparencia y beneficiario final.
  • Facultades y responsabilidades de las autoridades competentes.
  • Cooperación Internacional.
  • Evaluación Mutua y metodología.

SESION 3: Legislación de Lavado de Activos Perú.

  • Medidas y procedimientos de Diligencia Debida.
  • Unidad de Inteligencia Financiera.
  • Funciones.
  • Reglamento de gestión de riesgos LAFT.
  • Componentes de Cumplimiento.
  • Beneficiario final.
  • Comunicación de Operaciones Sospechosas.
  • Sujetos obligados.
  • Obligaciones de información.

MÓDULO 6: EXAMENES.

COMPLIANCE EN LIBRE COMPETENCIA:

1. EXAMENES SIMULADOS.

Objetivo: El objetivo de estos simuladores es que el participante tenga una experiencia real y cercano al examen oficial de la WCA. Además de adquirir las competencias específicas para afrontar el examen y optar la Certificación como Compliance Officer y Auditor Técnico /Senior conforme a los requisitos establecidos y publicados por la World Compliance Association.

  • Se realizará una simulación de evaluación para oficiales de cumplimiento de 60 preguntas objetivas, que serán desarrolladas por los participantes. El examen tendrá una duración de 60 minutos para evaluar la adquisición de las competencias, así como resolución de casos prácticos.
  • Se realizará una simulación de evaluación para auditores de 60 preguntas objetivas, que serán desarrolladas por los participantes. El examen tendrá una duración de 60 minutos para evaluar la adquisición de las competencias, así como resolución de casos prácticos.
  • Feedback, ronda de preguntas: relacionadas al examen de Certificación como Compliance Officer y Auditor Técnico /Senior conforme a los requisitos establecidos y publicados por la World Compliance Association.

2. EXAMENES DE SUFICIENCIA.

  • Se realizará un review de todos los tópicos abordados durante el curso.
  • Se llevará a cabo un examen de suficiencia que consistirá en una evaluación de 30 preguntas objetivas y casos prácticos, que serán desarrolladas por los participantes. El examen tendrá una duración de 60 minutos para evaluar la adquisición de las competencias.
  • Se llevará a cabo un feedback con ronda de preguntas acerca del examen.

Programa

Módulo
Duración
Horas
N° Sesión
Fechas
Horario

MÓDULO 1: MARCO GENERAL DEL COMPLIANCE

Responsabilidad Penal (O Asimilada) De La PJ, Criterios De Aplicación, Atenuación Y Exoneración
2
1
Lunes 18 de Julio
19 hrs - 21 hrs
Marco General del Compliance
3
2
Martes 19 de Julio
19 hrs - 22 hrs
Marco General del Compliance
3
3
Jueves 21 de Julio
19 hrs - 22 hrs

MÓDULO 02: MARCO NORMATIVO NACIONAL E INTERNACIONAL DEL COMPLIANCE

Marco Legal Nacional E Internacional Y Antecedentes Del Compliance
3
4
Martes 02 de Agosto
19 hrs - 22 hrs
Marco Legal Nacional E Internacional Y Antecedentes Del Compliance
3
5
Jueves 04 de Agosto
19 hrs - 22 hrs

MÓDULO 03: ESTANDARES INTERNACIONALES DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

Sistemas De Gestión de Compliance (ISO 37301:2021)
3
6
Sábado 06 de Agosto
09 hrs - 12 hrs
Sistemas De Gestión de Compliance (ISO 37301:2021)
3
7
Martes 09 de Agosto
19 hrs - 22 hrs
Técnicas de Identificación de Riesgos ISO 31010
3
8
Jueves 11 de Agosto
19 hrs - 22 hrs

MÓDULO 4: AUDITORIA EN COMPLIANCE

Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión ISO 19011:2018
3
9
Sábado 13 de Agosto
09 hrs - 12 hrs
Auditoria ISO 31000:2018, ISO 31022, ISO 37002 ISO 37000 ISO 37301-2021
3
10
Martes 16 de Agosto
19 hrs - 22 hrs
Auditoria ISO 31000:2018, ISO 31022, ISO 37002 ISO 37000 ISO 37301-2021
3
11
Jueves 18 de Agosto
19 hrs - 22 hrs
Sistema de Gestión Antisoborno 31001
3
12
Sábado 20 de Agosto
09 hrs - 12 hrs

MÓDULO 5: COMPLIANCE EN SECTORES ESPECÍFICOS

Compliance en Libre Competencia
3
13
Lunes 22 de Agosto
19 hrs - 22 hrs
Compliance en Protección de Datos Personales
3
14
Jueves 25 de Agosto
19 hrs - 22 hrs

Criminalidad Organizada, Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Sesión 1: Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Definiciones.
3
15
Sábado 27 de Agosto
09 hrs - 12 hrs
Sesión 2: 40 recomendaciones de GAFI
3
16
Jueves 01 de Setiembre
19 hrs - 22 hrs
Sesión 3: Legislación de Lavado de Activos Perú
3
17
Sábado 03 de Setiembre
09 hrs - 12 hrs

MÓDULO 6: EXAMENES

Exámenes simulados

Evaluación para oficiales de cumplimiento / Evaluación para auditores
3
18
Martes 06 de Setiembre
19 hrs - 22 hrs

Examen de Suficiencia

Ronda de preguntas / Examen de suficiencia
3
19
Jueves 08 de Setiembre
19 hrs - 22 hrs

Características y Metodología

  • Clases virtuales sincrónicas/vivo.
  • Uso de plataforma virtual de Thomson Reuters, en donde se encontrará el material de estudio y el link para conectarse a través de Zoom.
  • Clases grabadas y proporcionada a los participantes al día siguiente, para una revisión posterior.
  • El curso es de carácter práctico, a fin de:
    • Conocer las funciones y competencias nacionales e internacionales para ejercer el cargo de Compliance Officer dentro de organizaciones públicas y privadas.
    • Tener herramientas para afrontar el examen y optar la Certificación Internacional de Compliance Officer y Auditor Técnico /Senior que ofrece la World Compliance Association a nivel mundial.

Certificación

  1. Certificación: Los certificados son emitidos por Thomson Reuters (TR), en alianza con Compliance Officers Institute (COI). COI es institución reconocidos por la World Compliance Association (WCA).
  2. Los certificados llevan:
    1. Rúbrica de los representantes de TR y COI.
    2. Los logotipos TR, COI y sello del curso reconocido oficial de la WCA.
    3. Certificación de haber aprobado satisfactoriamente el PAE de Compliance.
  3. Los requisitos para optar la certificación de este curso son:
    • Conectarse a más del 50% del total de horas que dura el curso.
    • Aprobar el examen de suficiencia, con la nota mínima aprobatoria de 14.
  4. Los participantes que no alcancen los requisitos para la certificación (es decir, asistir a más del 50% de clases y nota aprobatoria mínima), obtendrán un certificado de participación en el PAE de Compliance.

Consideraciones

  • Thomson Reuters se reserva el derecho de reprogramar algún(as) fechas por falta de aforo en sus productos training (seminarios, cursos, talleres, diplomados, etc.). Asimismo, de reemplazar a algún(os) expositor(es), por temas de fuerza mayor, por reemplazo de otro(s) expositor(es) del mismo nivel profesional.

Beneficios y Características Generales

  • Clases 100% on line, sincrónica, mediante Zoom o Ms Teams.
  • Material de trabajo en formato virtual.
  • Certificados en formato digital emitido por Thomson Reuters.
  • Material de estudio con acceso en la plataforma virtual e-learning de Thomson Reuters.
  • Acceso a la grabación de cada clase de manera gratuita.
  • Participación en vivo con rueda de preguntas y consultas sobre casos reales de los participantes, a través del chat.

Requisitos Técnicos

  • Computadora de escritorio/laptop.
  • 5MB dedicados de banda ancha para la conexión, como mínimo.
  • Navegador Google Chrome y/o las dos versiones anteriores..
  • Micrófono/cámara web (opcional).
  • Audífonos.

Cuerpo Docente

Dino Carlos Caro Coria

CEO en Caro & Asociados. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca/España y Especialista en Compliance, AENOR/Madrid. Director del Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEDPE). Presidente de la Asociación Peruana de Compliance (APC).

Rosana Madrid Montoro

Compliance Officer Senior acreditado internacionalmente por la World Compliance Association, Abogada, Magister en Cumplimiento Normativo en materia Penal por la UCLM - España. Máster en Corporate Compliance por la Universidad Rey Juan Carlos de España, Especialista en Regulatory Compliance and U.S. Law por la Fordham University School of Law - NY -EEUU. Directora Académica de la World Compliance Association. Miembro del Comité Técnico Nacional de Sistema de Gestión de Calidad para promover la Integridad del INACAL.

Jesus Eloy Espinoza Lozada

Actual Secretario Técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi. Actual Presidente de la Sala de Sanciones del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Actual Vocal del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios del OSIPTEL.

Yuri Melgar

Compliance Officer Senior acreditado internacionalmente Certificado por la World Compliance Association, Abogado, Mag. en Cumplimiento Normativo en Materia Penal, por la Universidad de Castilla La Mancha, España. Maestría en Gestión Pública por la Universidad de San Martin de Porres. Máster en Gerencia Publica por la European Centre of Innovation and Management. Consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo-BID para la Implementación del Sistema de Control Interno en Gobiernos Regionales y Locales en la Contraloría General de la República. Miembro de la Comisión Consultiva de Compliance e Integridad del Colegio de Abogados de Lima. Presidente de la Comisión de PYMES de la World Compliance Association.

Martin Salas Zegarra

Fiscal Supremo Adjunto Integrante del Equipo Especial Anticorrupción de la Primera Fiscalía Suprema Penal del Perú para el caso denominado “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Conferencista Internacional, experto en lucha contra la corrupción y prevención de corrupción corporativa pública y privada, experto en auditoria anticorrupción y en identificación, evaluación y mitigación de riesgos de corrupción, Integrante de la Red Internacional de Agentes encargados de Combatir la Corrupción y hacer cumplir la Ley Anticorrupción en Latinoamérica y el Caribe (Red Lac Len); Ex representante del Perú ante la Organismo de Cooperación de Desarrollo Económico - OCDE. Certificado internacionalmente por la World Compliance Asociation – WCA de España como Compliance Officer Senior (Oficial de Cumplimiento Senior), Certificado internacionalmente como Auditor Líder e Implementador Líder en Sistema de Gestión Antisoborno (ISO 37001), Gerente de Compliance (ISO 19600), Gerente de Riesgos (ISO 31000) por PECB de Canadá.

Yusith Vega Odes

Compliance Officer Senior Certificado por la World Compliance Association, Compliance Officer de la Cámara de Comercio de Lima. Máster en Compliance Penal, Universidad Castilla-La Mancha, España. Máster en Gestión y Auditoría Ambiental, Universidad de Cádiz, España. Director secretario de INLAC Perú - Instituto Latinoamericano de la Calidad, Capítulo Perú (INLAC es un organismo de enlace regional para Latinoamérica Liaison Member A)

Fredy Guerra Rojas

Gerente Corporativo de Ética y Cumplimiento de COSAPI S.A., Compliance Officer Senior acreditado internacionalmente por la World Compliance Association, Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad Esan y la Universidad de Alcalá - Madrid, Master en cumplimiento normativo por la Universidad Castilla – La Mancha, candidato al Magister en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad ESAN, Postgrado en Derecho Informático avanzado & Legaltech por la Universidad de Palermo, Experto en implementación de Sistemas de Gestión de Compliance (ISO 37001:2016, ISO 37301:2021), y Auditor Líder de ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno. Miembro del Comité Técnico Nacional de Sistema de Gestión de Calidad para promover la Integridad del INACAL.

María Alejandra Quintana Gallardo

Directora del área de Solución de Controversias y Litigios y AI Legal Tech. en Caro & Asociados. Abogada experta en Compliance, miembro de la Asociación Peruana de Compliance. Post grado sobre Derecho Europeo de Protección de Datos Personales por la Universidad de Barcelona (Barcelona, España). Miembro de la World Compliance Association. Miembro de la Women´s White Collar Defense Association-Chapter Perú.

Jeny Aguilar Ciuzano

Compliance Officer Senior Certificada por la World Compliance Association- España y Acreditada por The International Accreditation Service - IAS. Responsable del área de Cumplimiento de Compliance Officers Institute - Peru Chapter. Abogada especialista en Compliance, candidata a Magister en Gestión Pública por la Universidad San Martin de Porres y Master en Gerencia Publica por la European Centre of Innovation and Management – España.