CURSO DE ESPECIALIZADO EN: 50 PRINCIPALES OBLIGACIONES LABORALES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE LA FISCALIZACIÓN
8VA EDICIÓN
Modalidad Online
Presentación
El curso propone un repaso introductorio de enfoque pragmático al contenido de varias de las obligaciones principales que tienen los empleadores del régimen de la actividad privada. Luego, se profundizará en la perspectiva de la fiscalización de estas obligaciones, teniendo en cuente la reciente práctica de la SUNAFIL.
Objetivo
El presente curso busca brindar una mirada al esquema de fiscalización laboral para el año 2023 a cargo de la SUNAFIL, dentro del contexto de la verificación de las 50 principales obligaciones formales a cargo de las empresas.
Temario
PRIMERA PARTE
1. Elección de la adecuada forma de contratación de personal: vínculo laboral o locación de servicios.
2. Contratación temporal: tipos de contrato a plazo fijo, causales de justificación y
principales criterios jurisprudenciales.
- 2.1. Plantilla de cláusula con texto tentativo.
- 3.1. Plantilla de cláusula con texto tentativo.
- 4.1. Plantilla de conceptos no remunerativos (no renta).
6. Beneficios sociales: CTS.
7. Beneficios sociales: utilidades.
8. Beneficios sociales: vacaciones.
- 8.1. Plantilla de convenios de reducción, fraccionamiento, acumulación y adelanto.
10. Bancarización de los pagos a trabajadores.
SEGUNDA PARTE
1. Repaso general sobre los procedimientos con la SUNAFIL.- Taller 1: Los requerimientos de la inspección del trabajo: su notificación, su objeción y sanción de su incumplimiento.
- Taller 2 La causalidad de contratos temporales y la fiscalización laboral Protocolo Nº 003-2016-SUNAFIL/INII, "Protocolo para la fiscalización de los contratos de trabajo sujetos a modalidad"
Expositores

Luis Mendoza Legoas
Vocal titular del Tribunal de Fiscalización Laboral.

Katy Noriega Góngora
Actual asociada Senior en Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uria.
Curso de Actualización en
LEGISLACIÓN LABORAL E INSPECCIÓN DEL TRABAJO
4ta Edición
Modalidad Online
Presentación
El curso apunta a presentar y analizar, con un enfoque práctico, los principales temas jurídicos que son recurrentes y controversiales en la práctica laboral. De esta manera, en un primer momento, se abordarán los aspectos más relevantes de las relaciones de trabajo (determinación de la relación laboral, formas de contratación, intermediación, cese del vínculo laboral, entre otros). Para su apreciación y discusión, se tomará en cuenta cómo estos asuntos son analizados en los ámbitos administrativo laboral (Inspección del Trabajo), jurisdiccional especializado en lo laboral (resoluciones casatorias laborales), y jurisdiccional constitucional (procesos de amparo laborales).
Temario
Sesión 1
- El contrato de trabajo: su reconocimiento por parte de la fiscalización y la justicia laborales. Primacía de la realidad.
- Contratación laboral directa: tipos de contrato
- Contratación laboral indirecta: intermediación y tercerización laboral.
Sesión 2
- Remuneración y conceptos no remunerativos
- Poder de dirección: características y límites
- Tiempo de trabajo: jornada y horario de trabajo
Sesión 3
- Causales de extinción del contrato de trabajo
- Protección contra el despido arbitrario y nulidad de despido
Sesión 4
- La Inspección del Trabajo: principios y funciones
- Etapas del procedimiento inspectivo: etapa de actuaciones inspectivas y procedimiento administrativo sancionador
Sesión 5
- Determinación de contingencias por multas imponibles por la SUNAFIL
- Criterios relevantes de la Inspección del Trabajo
Expositor

André Cossio
Asociado Principal en Rubio Leguía Normand.

Luis Mendoza Legoas
Vocal titular del Tribunal de Fiscalización Laboral.
SEMINARIO
NUEVOS FERIADOS, TRATAMIENTO DE LOS DESCANSOS REMUNERADOS Y VACACIONES
Modalidad Online
Presentación
En los últimos meses se han incorporado nuevos días feriados en nuestra legislación laboral generando, con ello, algunos cambios en la necesidad de actuar de la empresa. Asimismo, en el Congreso se vienen discutiendo algunos proyectos de Ley para continuar generando más días sin prestación de servicio por parte de los trabajadores.
Objetivo
Tomar conocimiento de lo que viene ocurriendo en la legislación laboral respecto a los descansos remunerados o no remunerados y revisar algunos casos prácticos con relación a este derecho laboral.
Temario
Módulo 1: Revisión de la legislación laboral en materia de descansos remunerados y licencias o permisos.
Módulo 2: Nuevos feriados
Módulo 3: Proyectos de ley
Expositor

German Lora
Actual Socio de Damma Legal Advisors.
CURSO 100% PRÁCTICO
ALTA ESPECIALIZACIÓN EN ASISTENTES DE PLANILLAS
Modalidad Online
2, 7, 9 14, 16, 21 de Noviembre
Presentación
El curso proporcionara a los participantes los conceptos, las técnicas y las herramientas para la elaboración de la planilla del régimen de la actividad privada aprender a analizar las normas del régimen laboral privado , la liquidación de beneficios laborales, el cálculo de las bonificaciones, horas extras, vacaciones, cts, renta de quinta categoría, renta de cuarta, asi como la correcta declaración mensual mediante el aplicativo de Sunat PDT-PLAME Planilla electrónica, el cual se desarrollara 100% practico en línea con el docente , con la finalidad de realizar su correcto llenado y declaración con la aplicación de los descuentos de Ley.
Temario
Sesión 1
- 1. Introducción al T-Registro y PLAME
- 2. Modificaciones legales del PDT Planilla Electrónica (Nueva Versión 2022-2023)
- 3. T-Registro
- 4. Ingreso al T-Registro
Sesión 2: Registro de trabajadores
- 1. Requisitos y plazo para el registro
- 2. Datos laborales
- 3. Datos de seguridad social (modificaciones)
- 4. Pendiente de elección de régimen pensionario
Sesión 3: Registro de personal en formación laboral: requisitos y plazo
- 1. Registro de personal de terceros:
- 2. Requisitos y plazo
- 3. Registro del derechohabiente: requisitos, alta, baja
- 4. Cónyuge
Sesión 4
- 1. Declaración de Trabajadores dados de baja.
- 2. Declaración de jornada de trabajo
- 3. Declaración de ingresos.
- 4. Declaración de conceptos remunerativos.
Sesión 5: Casos prácticos
- 1. Declaración de remuneración integral anual.
- 2. Elaboración de Planilla Comercial en Excel
- 3. Liquidación de Beneficios Sociales
Sesión 6
- 1. Otras declaraciones frente al Covid-19
- 2. Infracciones laborales del T-Registro y Plame.
- 3. La boletas de pago.
- 4. Contenido , características
Sesión 7: Casos Prácticos Planilla – Obreros en Excel.
- 1. Régimen Laboral construcción Civil
- 2. Régimen Laboral Común.
Expositor

Gladys Paola Acevedo Talledo
Contadora Publica Colegiada, Administradora de Empresas, Maestría en Docencia en Educación Superior, con Especialización en Tributación , Banca y Finanzas , Asesora y Consultora Externa en materia tributaria, laboral y financiera de empresas nacionales y transnacionales de diversos sectores económicos, con amplio conocimiento en contabilidad de costos, contabilidad de empresas Constructoras e Inmobiliarias y Administración de Negocios Fiduciarios , Aplicación de Normas del Derecho Tributario, Societario y Laboral, así como otros temas concernientes al área contable, laboral y financiera. Expositora del Colegio de Contadores de Lima, Docente en instituciones de educación superior, con 17 años de experiencia profesional como Contadora General de empresa industriales, empresas constructoras, empresas mineras, empresas consultoras y estudio jurídico.