Diplomado
GESTIÓN TRIBUTARIA
NUEVA LEY SOBRE “MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA”
Modalidad Online
Objetivos del programa
ALos participantes al final del curso serán capaces de administrar equipos de trabajo destinados a determinar el cumplimiento tributario y a aplicar los beneficios vigentes, así como tomar decisiones que tiendan a la optimización de la carga tributaria. De forma especial, conocer las nuevas normas vigentes para el AT 2021, que deben ser aplicadas producto de la ley N° 21.210, “Modernización Tributaria”, publicada en el D.O. del 24 de febrero del año en curso.
Dirigido a
Profesionales contadores o abogados con a lo menos tres años de experiencia en materias tributarias, jefes de departamento de contabilidad de empresas o que ocupen cargos de supervisión en Estudios Contables.
Relatores
Raúl Sade Celpa
Contador Auditor Mención Gestión y Planificación Tributaria de la Universidad Andrés Bello. Profesional con amplia experiencia en asesoría tributaria a empresas que abarcan diferentes rubros (comerciales, servicios, industriales y sociales) Consultor tributario y relator de diplomados en Thomson Reuters. Autor de trabajos para la plataforma Checkpoint: ” Entender los gastos rechazados del art. 21 de la LIR” y ” Créditos contra el Impuesto de Primera Categoría”.
Juan Carlos Moscoso Gutierrez
Juan Carlos Moscoso Gutierrez
Ingeniero en administración Industrial, Contador General, Magíster en Planificación y Gestión Tributaria (Usach), Postítulado en Legislación Tributaria y Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria, Asesor y consultor de empresas, relator en cursos de posgrados en Universidades Publicas y Privadas, relator y consultor tributario en Thomson Reuters.
Luis Merino Oliva
Contador Auditor, Universidad de Concepción. Diplomado en Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Chile. Ex Fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos. Docencia en materias tributarias en Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux y Universidad Gabriela Mistral. Cámara Franco Chileno del Comercio y la Industria, Colegio de Contadores de Chile.
Juan Carlos Contreras
Contador Público y Auditor, U. de la Frontera; Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, USACH; Magister en Derecho Tributario, U. de Chile; Diplomado en Contabilidad Internacional (IFRS), U. de Chile. Se ha desempeñado como Fiscalizador y Jefe Unidad S.I.I.; Jefe de Impuestos Bellsouth y Contador General AT&T Latín América, entre otras.
Eugenio Benítez Kufferath
Abogado titulado en diciembre del año 1998. Experiencia en temas relacionados con asesorías tributarias, negocios inmobiliarios, derecho societario, contratos civiles, comerciales y financieros, como igualmente con los aspectos de la Ley 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
Ver Programa
Curso
CÁLCULO TRIBUTARIO 100% PRÁCTICO.
CON MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA (LEY N° 21.210, D.O. 24.02.2020)
Modalidad Online
Objetivos del programa
El curso “Cálculo Tributario 100% Práctico” tiene por objetivo entrenar al alumno, profesional del campo contable, en las principales materias operativas tributarias, incluyendo la Reforma Tributaria establecida por la Ley de Modernización N° 21.210, de 2020, en lo pertinente, a decir: devoluciones IVA Exportador y 27 Bis; Renta Líquida Imponible de los nuevos regímenes de primera categoría de los artículos 14 A) y 14 D); cálculo del PPUA; Registros de rentas de empresas “A” parcialmente integrado y “D” Pro Pyme”; determinación del Capital Propio Tributario bajo los nuevos mecanismos para Pyme; cálculo de los Impuestos Diferidos bajo normas IFRS; rentas presuntas; Formulario 22 y cálculo de Impuesto Global Complementario, gastos rechazados y beneficios tributarios APV, Art. 57 bis y Art. 54 bis; cálculo de la Utilidad Líquida para el pago de Gratificaciones, y determinación del IÚSC en situaciones de Indemnizaciones por Años de Servicios.
Dirigido a
Este curso está recomendado principalmente para el entrenamiento de analistas contables, asistentes de auditoría tributaria, profesionales independientes y a todos aquellos profesionales, que posean conocimientos tributarios, que necesiten contar con una capacitación práctica y actualizada en los temas a tratar.
Relatores
Pablo Aravena Espinoza
Contador Auditor, Magíster en Planificación Tributaria, Universidad de las Américas. Consultor Tributario Thomson Reuters. Relator permanente de Diplomados y Seminarios tributarios en Thomson Reuters y Universidad de Chile.
Ruby Vasquez Jimenez
Contador auditor, Diplomado en Planificación de las normas tributarias, Consultor Tributario en Thomson Reuters Chile, Asesor de empresas y personas, colaborador del Manual de Consultas Tributarias y relator de cursos de capacitación.
Ricardo Cid Arroyo
Contador Auditor en Mención Tributaria, Licenciado en la Universidad Andrés Bello, Diplomado en Gestión Tributaria, actualmente cursando Magister en Dirección y Gestión tributaria en la Universidad Adolfo Ibáñez, Asesor en temas tributarios de empresas, Consultor Tributario y Relator de diplomados, cursos y seminarios en materias tributarias en Thomson Reuters Chile.
Felipe Salinas Valenzuela
Magister en Tributación -Universidad de Chile — Diploma de planificación tributaria – Universidad de Chile — Contador Auditor – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso — Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas con mención en Finanzas — Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Asociado, Recabarren & Asociados.
Luis Merino Oliva
Contador Auditor, Universidad de Concepción. Diplomado en Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Chile. Ex Fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos. Docencia en materias tributarias en Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux y Universidad Gabriela Mistral. Cámara Franco Chileno del Comercio y la Industria, Colegio de Contadores de Chile.
Ver Programa
Curso
CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS
Modalidad Online
Objetivos del programa
Entregar los elementos bases para la elaboración, interpretación y análisis de la contabilidad y Finanzas Básicas, además de comprender su importancia fundamental como elemento que apoyará los procesos de toma de decisiones y el control de Gestión Financiera.
Dirigido a
A profesionales de todas las áreas, quienes requieren para su desarrollo conocimientos básicos de los conceptos y herramientas de contabilidad.
Relatores
Víctor Morales Pereira
Contador Público y Auditor, Magister en Dirección y Planificación Tributaria, Licenciado en Auditoria Universidad de Talca, Diplomado en Asistente Tributario, Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera IFRS, Ayudante Cátedra Derecho Tributario: Código Tributario, IVA, Renta y FUT Universidad de Talca.
Ver Programa
Curso
IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO, CON ENFOQUE EN LA TRIBUTACIÓN DE SOCIOS, INVERSIONISTAS Y EJECUTIVOS
Modalidad Online
Objetivos del programa
Adquirir un conocimiento íntegro y actualizado acerca de la tributación de las personas naturales, con énfasis en la interacción de propietarios, ejecutivos e inversionistas, todo lo anterior con las últimas modificaciones de la Ley de Modernización Tributaria N° 21.210 publicada el 24 de febrero de 2020.
Dirigido a
Profesionales que se dediquen al área de la gestión tributaria, consultoría impositiva, Contadores Auditores, Ingenieros Comerciales, Abogados, Analistas y asesores empresariales en general.
Relatores
Felipe Salinas Valenzuela
Magister en Tributación -Universidad de Chile — Diploma de planificación tributaria – Universidad de Chile — Contador Auditor – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso — Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas con mención en Finanzas — Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Asociado, Recabarren & Asociados.
Ver Programa
Curso
PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Modalidad Online
Objetivos del programa
Conocer el impacto de las directrices del plan de acción BEPS (Base Erosion and Profit Shifting o erosión de la base imponible y traslado de beneficios) de la OCDE en el ámbito de Precios de Transferencia y la tributación internacional en Chile. Analizar los elementos necesarios para el cumplimiento tributario en materia de Precios de Transferencia, metodologías, obligaciones principales y accesorias, y sanciones previstas por la Ley. Evaluar los posibles riesgos y contingencias empresariales, y las políticas internas de contribuyentes en operaciones intercompañías.
Dirigido a
Contadores, auditores, abogados y cualquier persona que tengan a su cargo la gestión tributaria de sus empresas y clientes.
Relatores
Christian Silva Nanjari
Partner en Landa Consultores Auditores, trabaja en temas de Precios de Transferencia y Finanzas. Anteriormente fue Gerente de Precios de Transferencia en Deloitte Chile, y cinco años de experiencia en Departamento de Precios de Transferencia en SII.
Ver Programa
Curso
TRIBUTACIÓN BÁSICA APLICACIONES DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS BÁSICOS PARA NO ESPECIALISTAS
Modalidad Online
Objetivos del programa
Al finalizar el curso los participantes se habrán familiarizado con el lenguaje tributario y estarán en condiciones de conocer el proceso tributario en general y aquellos procesos específicos relacionados con la función contable tributaria, de modo que puedan aplicar este conocimiento en sus labores diarias.
Dirigido a
Este curso se encuentra dirigido a profesionales, técnicos y personal administrativo (entre ellos abogados, contadores, ingenieros comerciales y otros) que sin haber sido formados en el área tributaria requieren conocimientos tributarios para el desempeño eficiente de su trabajo diario. Además de otras personas que desean reforzar conocimientos tributarios a nivel básico.
Relatores
Víctor Morales Pereira
Contador Público y Auditor, Magister en Dirección y Planificación Tributaria, Licenciado en Auditoria Universidad de Talca, Diplomado en Asistente Tributario, Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera IFRS, Ayudante Cátedra Derecho Tributario: Código Tributario, IVA, Renta y FUT Universidad de Talca.
Ver Programa
Curso
TRIBUTACIÓN EN VENTA DE BIENES RAÍCES, DERECHOS SOCIALES Y ACCIONES
Modalidad Online
Objetivos del programa
Entregar a los participantes mediante un análisis teórico y práctico las distintas situaciones y posibilidades que se generan el momento de enajenar acciones, derechos sociales o bienes raíces situados en Chile para así poder cumplir con las obligaciones impartidas por la legislación actual.
Dirigido a
Contadores dependientes e independientes, abogados, analistas tributarios y en general todo aquel profesional que se desempeñe en el ámbito impositivo.
Relatores
Julio Galaz Espinoza
Contador Público y Auditor de la Universidad de Talca. Consultor Tributario Senior enfocado al área de desarrollo y actualización del software tributario Hyperrenta. También es relator permanente en talleres y seminarios de distintos programas de índole tributario y colabora en la publicación del Manual de Consultas Tributarias.
Ver Programa
Diplomado
ANALISTA TRIBUTARIO
Modalidad e-learning con Clases Magistrales y Sesiones de Consultas en Vivo
Objetivos del programa
Los alumnos al final del Curso deberán conocer y comprender las disposiciones tributarias actualizadas hasta la entrada en vigencia de la Ley 21.210, Ley que Moderniza la Legislación Tributaria, de 24.02.2020, contenidas en los cuerpos normativos rectores del sistema tributario chileno (Código Tributario, D.L. N° 830/74; Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, D.L. N° 825/74 y Ley sobre Impuesto a la Renta, Art. 1° D.L. N° 824/74), para hacer frente y aplicarlas en la determinación de las obligaciones tributarias principales (referidas al pago de impuestos) y accesorias (información, recaudación y control en materia de impuestos) que deben cumplir los contribuyentes en el desarrollo de sus negocios.
Dirigido a
Profesionales contadores auditores o con estudios contables, abogados, ingenieros comerciales o administradores de empresas.
Relatores
Raúl Sade Celpa
Contador Auditor Mención Gestión y Planificación Tributaria de la Universidad Andrés Bello. Profesional con amplia experiencia en asesoría tributaria a empresas que abarcan diferentes rubros (comerciales, servicios, industriales y sociales) Consultor tributario y relator de diplomados en Thomson Reuters. Autor de trabajos para la plataforma Checkpoint: ” Entender los gastos rechazados del art. 21 de la LIR” y ” Créditos contra el Impuesto de Primera Categoría”.
Christian Anguita Oyarzún
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Derecho del Comercio Internacional, University of Dundee, Irlanda. Magíster en Derecho Tributario, Université de Cergy-Pontoise, Francia. Abogado Departamento Jurídico del Servicio de Impuestos Internos. Profesor de Derecho Societario y Derecho Económico.
Ver Programa
Curso
NORMATIVA TRIBUTARIA Y LABORAL PARA LOS EXTRANJEROS QUE TRABAJAN EN CHILE
Modalidad Online
Objetivos del programa
Dado el creciente aumento del número de extranjeros en Chile se hace necesario que el empleador conozca las precauciones que debe tomar en cada caso para no incurrir en infracciones a la normativa vigente. Para ello, resulta fundamental conocer y comprender la normativa laboral y previsional aplicable a los trabajadores extranjeros que llegan a desempeñarse a las distintas empresas de nuestro país.
Dirigido a
Todas las empresas que contraten extranjeros, contadores y consultores que se encuentren en la necesidad de informarse sobre la nueva normativa de extranjería para la llegada de los extranjeros.
Relatores
Ruby Vasquez Jimenez
Contador auditor, Diplomado en Planificación de las normas tributarias, Consultor Tributario en Thomson Reuters Chile, Asesor de empresas y personas, colaborador del Manual de Consultas Tributarias y relator de cursos de capacitación.
Julio Reyes Suarez
Editor y Consultor Senior del área laboral en Legal Publishing/Thomson Reuters. Revista Manual de Consultas Laborales y Previsionales. Diplomado en Gestión del Derecho Laboral. Relator permanente de cursos de capacitación a empresas, en temas laborales, tales como, Despido e Indemnizaciones, Relación Laboral de Extranjeros, Reglas Laborales Básicas para Departamento de RRHH, Jornada de Trabajo, Contrato de Trabajo, Remuneraciones entre otros.
Descargar Programa