Lidera el cambio de tu futuro profesional

Conoce nuestros cursos 2022

Inscríbete




Al enviar este formulario reconocerás que has leído y estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

CURSO

OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

Modalidad Online

Código Sence
12-38-0085-12
Fecha
20, 24, 25 y 27 de octubre
Horario
18:30 a 21:30 hrs.
Duración
12 horas

Objetivos del programa

Conocer el proceso competo de las operaciones más importantes de comercio exterior. Identificar actores, comprender conceptos, ventajas y contrataciones.

Relatores

Rodolfo Valenzuela Sepúlveda
Máster en Logística Integral de la Universidad Autónoma de Barcelona; Magíster en Dirección Logística de la Universidad Aconcagua; Diplomado en Gestión de Análisis Contable y Financiera de la Universidad Adolfo Ibáñez; Ingeniero en Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Director Académico y Relator del Diplomado de Negocios Internacionales de la Universidad de Chile desde hace 12 años. Relator de Diplomado de Comercio Internacional de la Universidad Católica de la Santísima Concepción desde 14 años. Relator de cursos y diplomados en Thomson Reuters desde hace 10 años. También relator de capacitaciones en Pro Chile de la Dirección Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores desde hace 6 años. Fue Jefe de Abastecimiento y Logística en Aconcagua Foods y en Agrofoods Central Valley. Gerente de Abastecimiento y Logística en Constructora de Túneles Mineros y actualmente se desempeña como Gerente de Administración, Finanzas y Logística en BOPP Chile S.A. de Oben Holding Group. Autor de los Libros: "Comercio Exterior, todos lo hacen....y yo sé?"; " Logística de Distribución Física Internacional, más que transporte"; " Logística de Almacenamiento, Gestión y Control de Stocks".

Inscríbete

Diplomado

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

Modalidad e-learning

Código Sence
No Aplica
Fecha
13 de octubre al 13 de febrero 2023
Horario
Según Disponibilidad del Alumno
Duración
160 horas

Objetivos del programa

Para las diferentes normas que se tratan y aplican en la formulación de los estados financieros, el objetivo que se tiene es que los participantes conozcan – en términos generales – las Normas Internacionales de Información Financiera, su aplicación y el marco en que se desarrollan. Con este objetivo se ha estructurado el curso mediante una reseña de los aspectos clave de las normas a tratar, pruebas de autoevaluación en cada uno de los módulos y desarrollo de casos y ejercicios.

Dirigido a

A profesionales del área Finanzas y Contabilidad, tales como Contadores Generales, Contadores Auditores, Ingenieros Comerciales, Gerentes de Finanzas, Contralores, Auditores Internos y Externos, y otros profesionales afines, sea que se desempeñan de forma dependiente, o independiente, que tengan la responsabilidad de confeccionar y controlar de forma permanente la información financiera de las empresas bajo su responsabilidad.

Relatores

Benjamin Guzmán
Ingeniero Comercial de la Universidad Finis Terrae y Magister en Finanzas de la Universidad de Chile con un Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad IFRS-NIIF. Actualmente Consultor IFRS y Editor de Contenidos de la Revista Contabilidad, Auditoria e IFRS en Thomson Reuters Chile. Autor del libro Consultor Practico IFRS en sus 2 Volúmenes y Relator de distintas charlas sobre Normas Internacionales de Contabilidad.

Gabriel Valenzuela Osses
Economista y Magister en Finanzas de la Universidad de Chile y estudios avanzados en Finanzas en USA. Profesional con amplia experiencia en el estudio de estadísticas de las finanzas tanto públicas como privadas, estimación de cuentas nacionales, análisis de agregados macroeconómicos y manejo de bases de datos. Habilidades en economía financiera, estudios de mercados y su impacto en la economía real. Track record laboral en Docencia – Finanzas y Contabilidad – en Universidades tanto Estatales y Privadas y en el ámbito privado como Analista de Riesgo y Financiero. Inglés Avanzado.

Inscríbete